En el episodio 223 del podcast "Cuentos Corporativos" Adrián Palomares y Adolfo Alvarez conversaron con Guillermo Garza, Director General de OZARU, sobre su trayectoria profesional y la visión innovadora de su empresa de inteligencia artificial.
Esta entrevista ofrece una mirada profunda no sólo a la carrera de Garza, sino también a los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial (IA) presenta para las empresas en América Latina y más allá.
La plática con Guillermo Garza ofrece una perspectiva inspiradora sobre cómo la inteligencia artificial puede redefinir el futuro del trabajo y mejorar la eficiencia operativa en diversas industrias. Si quieres profundizar en estos temas y escuchar más sobre su trayectoria y las innovaciones de OZARU, te invitamos a sintonizar el episodio completo del podcast en sus plataformas preferidas:
YouTube
Spotify
Apple Podcasts
Una carrera de innovación y emprendimiento
Guillermo Garza comenzó su viaje en el ámbito tecnológico desde joven, influenciado por su pasión por las máquinas y la tecnología. Se graduó en ingeniería mecatrónica del Tecnológico de Monterrey y continuó sus estudios en instituciones prestigiosas como Esden Business School, el IPADE y el MIT. Su carrera profesional se inició en la planificación estratégica en grandes empresas como Ternium y FEMSA, para luego trasladarse al mundo de la consultoría y finalmente al emprendimiento.
Garza ha fundado varias empresas, incluyendo Retailsights, enfocada en investigaciones de mercado; DadBox, dedicada a crear experiencias educativas; y Púrpura AI, con un enfoque en proyectos basados en datos e inteligencia artificial. Sin embargo, su proyecto más reciente y ambicioso es OZARU, una startup mexicana pionera en la utilización de la IA para mejorar las operaciones de primera línea en las empresas.
La fundación de OZARU
OZARU no sólo se destaca por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su impacto social. Garza explicó que la empresa fue seleccionada para formar parte del programa de aceleración de la Universidad de Berkeley, siendo la única compañía mexicana entre las 17 startups seleccionadas de un grupo de más de 2000 solicitantes a nivel global. Esta distinción subraya el potencial y la promesa de OZARU en el ámbito de la IA.
Además de su labor empresarial, Garza es un firme defensor de la educación y la igualdad de género en el campo de la tecnología. Ha creado la Fundación OZARU, que trabaja para reducir la brecha de género en tecnología a través de la educación. Esta fundación es un testimonio del compromiso de Garza no sólo con la innovación tecnológica, sino también con la creación de oportunidades equitativas para todos.
La oferta de valor de OZARU
La oferta de valor de OZARU se centra en cómo entregar, de manera hiperpersonalizada y segmentada, comunicación, entrenamiento y soporte a los empleados de primera línea. Utilizando inteligencia artificial generativa, OZARU transforma el conocimiento en accesibilidad inmediata a través de plataformas como WhatsApp. Esto permite a los empleados acceder a información relevante, recibir entrenamiento en tiempo real y obtener soporte instantáneo para sus tareas diarias, todo de manera intuitiva y sin necesidad de herramientas complejas. Este enfoque no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también empodera a los empleados, dándoles las herramientas para ser más productivos y resolver problemas por sí mismos.
La visión de OZARU y su impacto en el futuro
Durante la entrevista, Garza compartió su visión a largo plazo para OZARU. Imagina la empresa expandiéndose por toda América Latina y Asia, con un enfoque particular en India, Estados Unidos y países con culturas laborales similares a la latina, como Polonia y Nigeria. En su opinión, la clave para el éxito de OZARU radica en la capacidad de adaptarse y evolucionar con el tiempo, siempre con la misión de empoderar a los trabajadores de primera línea a través de la tecnología.
Garza destacó que la IA puede transformar significativamente las operaciones empresariales, haciéndolas más eficientes y permitiendo a los empleados concentrarse en tareas más creativas y humanas. Sin embargo, también reconoció los desafíos actuales, como la escasez de capital y la necesidad de educar a las empresas y empleados sobre las ventajas de adoptar nuevas tecnologías.
La filosofía de vida de Memo Garza
En un tono más personal, Memo Garza reveló su afición por el stand-up comedy y los juegos de mesa, hobbies que han influido en su enfoque creativo y estratégico en los negocios. Compartió que uno de sus mantras de vida es "origen no es destino," una filosofía que le ha permitido perseverar y evolucionar a lo largo de su carrera.
Su pasión por la tecnología y el deseo de transformar vidas a través de la IA se reflejan en cada aspecto de OZARU. Garza enfatizó la importancia de la tecnología como un democratizador masivo, capaz de ofrecer oportunidades equitativas a todos, independientemente de su origen o nivel de habilidad .
Share this post