Una historia de propósito, impacto y cambio
Johanna Figueroa es ingeniera ambiental con una trayectoria que combina el mundo corporativo con la consultoría en sostenibilidad. Fundadora de su propia firma, conecta startups con grandes corporaciones para impulsar estrategias ESG (Environmental, Social and Governance) desde una visión innovadora.
Lo esencial del mensaje:
Sostenibilidad no es moda, es estrategia. Las startups pueden nacer con el ADN sostenible o adoptarlo como valor agregado. Pero la clave es cómo lo implementan desde el modelo de negocio.
El mundo ESG evoluciona rápido. Las empresas enfrentan el reto de mantenerse al día con regulaciones, estándares globales y expectativas sociales, sin caer en prácticas como el greenwashing (aparentar sostenibilidad sin fundamentos reales).
Las pymes también pueden ser sostenibles. Aunque con recursos limitados, pueden aprovechar mentores, aceleradoras y consultores que aporten experiencia aplicada y herramientas para optimizar sin perder impacto.
La sostenibilidad se construye desde adentro. No basta con comunicar: hay que entender los procesos, evaluar los riesgos e impactos, y construir desde allí una estrategia sólida y con propósito.
Latinoamérica tiene talento, pero necesita estructura. Johanna destaca el empuje de emprendedores y jóvenes en temas sostenibles, aunque aún falta armonizar políticas, estándares y apoyos regionales.
Tendencias clave:
Economía circular y azul
Innovación con impacto social y ambiental
Aplicación de inteligencia artificial para sostenibilidad
Creciente interés de fondos de inversión en startups con propósito
Recomendaciones de Johanna:
Libros: The Lean Startup y Sustainability Officers at Work
App: BlaBlaCar como ejemplo de impacto económico, social y ambiental
Emprendedores a seguir: Pipo Reiser, Verónica Chechum, Daniela Alon
Escúchalo, compártelo, y nunca dejes de buscar el cómo.
Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:
Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com
X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp
Email: adolfo@cuentoscorporativos.com
Share this post