Rompiendo estigmas
Entramos esta vez en el cuento de una niña que nació en Chihuahua, México. Una niña que con los años se convierte en una mujer apasionada por la vida y militante del bienestar. Una mujer que en su proceso de crecimiento comprendió cómo ha influido en su bienestar el haber contado con un apoyo terapéutico.
Hablamos con Regina Espinoza Athié CEO y fundadora de Cuéntame, reconocida con el premio “EY Entrepreneur of the Year" en Impacto Social.
Las experiencias personales de Regina y la comprensión de su entorno, le permiten reconocer la necesidad de empatía, solidaridad y apoyo para sortear dificultades y conservar la salud mental. Concientizada la importancia de la salud mental, Regina se enfrenta a la poca accesibilidad que tenemos a la búsqueda de soluciones a problemas relacionados con la salud mental por limitaciones económicas y por el estima social que rodea el tema. Tradicionalmente ignorados y escondidos los problemas de salud mental, sobre todo en la cultura tradicional latina, suelen implicar una menor disposición a buscar ayuda profesional. En América Latina, la diferencia entre el número de personas que necesitan atención para los trastornos moderados y graves y las que la reciben, se acerca al 75%.
Es así como en el 2019 crea Cuéntame, una plataforma tecnológica impulsada por humanos que se centra en la identificación, prevención y resolución de riesgos para la salud mental. Cuéntame es una plataforma de bienestar emocional que busca apoyar a las personas a ser su mejor versión a través de contribuir a su salud mental.
Ofrece sus servicios a las empresas basados en que el bienestar de los trabajadores tiene una enorme repercusión en las organizaciones, y su falta puede provocar pérdidas de productividad, agotamiento y absentismo. Se dirige inicialmente a los líderes y jefes de equipo para crear una transformación de paradigmas que repercuta en sus colaboradores y en la creación de un clima de bienestar personal y empresarial.
Cuéntame trabaja con una base de datos totalmente anónima y confidencial que le permite proporcionar recursos personalizados y de alta calidad no sólo a los colaboradores sino también a sus familias. Entre sus servicios ofrece un diagnóstico inicial, un diseño de rutas de bienestar y validaciones permanentes. Las organizaciones reciben indicadores de bienestar, que resumen el estado de la empresa en cuanto al bienestar de sus colaboradores.
Cuéntame espera que, a través de su plataforma, las organizaciones puedan evitar la rotación de personal por agotamiento, mejorar el compromiso y crear una cultura de bienestar que inspire y motive a las personas.
Nosotros, nos cuenta Regina, partimos de la premisa de que cada persona está en una situación de vida diferente por ende las temáticas y la forma en la que busca trabajar su salud mental también son diferentes. Lo que hacemos en Cuéntame es entender el momento de vida en el que está la persona y brindarle las herramientas adecuadas. Nuestras herramientas van desde meditaciones o terapias psicológicas con expertos cognitivos conductuales, hasta grupos de comunidad de salud mental, algunos de nuestros recursos son sesiones de terapia psicológica, interactuar con una comunidad y hasta entrenamientos de soft skills en donde la persona puede ir trabajando sus respectivas situaciones de vida.
Además de informarnos sobre los beneficios y el funcionamiento de Cuéntame app, la entrevista con Regina nos ofrece datos muy interesantes sobre cómo transformar de una misión de vida, un sueño de servicio. Cuéntame se ha, posicionado como una de las startups de más rápido crecimiento en la industria tecnológica de la salud mental en México y Latinoamérica. Y proyecta seguir creciendo su presencia en México, Colombia y Chile, hasta alcanzar 12 veces su tamaño actual para finales de 2023.
Te invitamos a escuchar la forma en la que Cuéntame pretende ser pionera y eliminar las barreras hacia una salud integral en Latinoamérica.