Innovación y sustentabilidad en la ganadería: la historia de ANNIT
Entrevista con Stephanie Conejo, CEO de ANNIT
En el episodio 215 de Cuentos Corporativos, Adrián Palomares y Adolfo Álvarez nos presentan una conversación fascinante con Stephanie Conejo, la CEO y fundadora de ANNIT. Este episodio explora cómo la tecnología y la sustentabilidad se entrelazan para transformar la industria ganadera en México, brindando soluciones innovadoras y sostenibles a pequeños productores.
De Salamanca al Emprendimiento: La Historia de Stephanie Conejo
Nacida en Salamanca, Guanajuato, Stephanie desde pequeña tuvo una conexión profunda con el campo y los alimentos. Su formación como ingeniera en alimentos la llevó a enfrentar la realidad de la industria alimentaria y a identificar problemas críticos en la producción de alimentos, especialmente en el ámbito ganadero. Esta experiencia fue el catalizador para fundar ANNIT en 2019, una empresa que combina tecnología avanzada con prácticas ganaderas sostenibles para mejorar la calidad y la trazabilidad de los productos cárnicos.
El Problema de la Ganadería Tradicional
Adrián y Adolfo abordan un tema crucial en su introducción: la ganadería es vital para la seguridad alimentaria y el sustento de muchos pequeños productores, pero a menudo carecen de acceso a tecnología y apoyo, lo que limita su productividad. Stephanie destaca que estos pequeños productores representan el 80% de los ganaderos en México, pero solo contribuyen con el 30% de la producción de ganado debido a la falta de recursos y tecnología.
ANNIT: Una Solución Innovadora
ANNIT se distingue por su enfoque en integrar tecnología avanzada y prácticas sostenibles en la ganadería. La empresa utiliza sensores, ciencia de datos, Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial para monitorear y mejorar la producción ganadera. Estos avances permiten a los pequeños productores aumentar su eficiencia y la calidad de sus productos sin comprometer el medio ambiente.
En 2021, ANNIT fue reconocida por la UNESCO como una de las 100 soluciones de inteligencia artificial para el desarrollo sostenible. Además, Stephanie ha sido destacada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más influyentes y ha recibido múltiples premios por su impacto social y ambiental. Estos reconocimientos subrayan la importancia y el potencial de ANNIT en la transformación de la industria ganadera.
Retos y Aprendizajes
Stephanie comparte los desafíos que enfrentó al fundar ANNIT, desde la falta de recursos hasta la pandemia que afectó a sus principales clientes. Sin embargo, estas dificultades impulsaron la innovación y la adaptación, llevando a ANNIT a desarrollar un modelo de producción que incluye a los pequeños productores, capacitándolos y brindándoles acceso a mercados justos.
Stephanie vislumbra un futuro en el que ANNIT expanda su red de pequeños productores y utilice datos recopilados para optimizar la producción cárnica a nivel global. La empresa busca implementar un modelo de negocio escalable que no solo beneficie a los pequeños productores sino que también pueda ser adoptado por grandes industrias para mejorar sus prácticas y reducir su huella de carbono.
El episodio 215 de Cuentos Corporativos ofrece una mirada inspiradora al impacto que la innovación y la sustentabilidad pueden tener en la ganadería. La historia de Stephanie Conejo y ANNIT es un testimonio del poder de la tecnología para transformar industrias tradicionales y crear un futuro más sostenible y equitativo.
No te pierdas este episodio para aprender más sobre cómo ANNIT está revolucionando la ganadería en México. Escucha el episodio completo en tu plataforma de podcast preferida y sigue a Cuentos Corporativos para más historias inspiradoras de emprendimiento.